Un nombre nuevo en la medicina: ChatGPT for Doctors
Daniel Nadler creó una herramienta que revolucionó el trabajo médico: ChatGPT for Doctors.
En pocos meses, más de 430.000 médicos en EE. UU. comenzaron a usarla.
¿El objetivo? Mantenerse actualizados con la ciencia médica sin leer cientos de estudios al día.
La plataforma se llama OpenEvidence, y funciona como un ChatGPT especializado solo en salud.
Es gratuita para médicos verificados y ya ha sido comparada con el Google de la medicina.
El origen: un problema real, una solución con IA
Nadler notó que cada 30 segundos se publica un nuevo artículo médico revisado por pares.
Ningún médico puede absorber tanta información mientras atiende pacientes.
Ahí vio una oportunidad: crear un asistente que “leyera todo” y respondiera al instante.
Con ese concepto, entrenó una IA con contenido verificado de revistas como NEJM y JAMA.
El resultado fue una herramienta que no solo responde, sino que cita fuentes exactas.
👉 También te puede interesar: Cómo usar ChatGPT para generar ingresos pasivos
Cómo funciona ChatGPT for Doctors
La interfaz es muy similar a ChatGPT.
Pero en lugar de responder con lenguaje general, OpenEvidence utiliza un sistema entrenado solo con papers médicos.
Al escribir una consulta, el sistema responde de forma clínica, específica y con evidencia.
Es gratuito porque monetiza como Google: con anuncios, no con planes de suscripción.
Esto permitió una adopción masiva en hospitales y clínicas.
El modelo de negocio: inversión propia y éxito viral
Daniel Nadler apostó fuerte desde el inicio: invirtió 10 millones de su propio dinero antes de buscar inversores externos.
Con ese capital, validó la idea, construyó la tecnología y demostró tracción.
Recién entonces atrajo a gigantes como GV (Google Ventures) y Kleiner Perkins, que invirtieron en una ronda valorada en 3.5 mil millones de dólares.
Gracias a haber entrado temprano y conservar gran parte de las acciones, Nadler mantiene aproximadamente el 60 % de la compañía.
Eso eleva su participación a más de 2 mil millones de dólares, consolidándolo como un nuevo multimillonario tech en salud.

Impacto real en hospitales y emergencias
Hospitales como Mount Sinai ya lo usan en guardias médicas.
La doctora Wolver, por ejemplo, resolvió un caso urgente de toxicología gracias a OpenEvidence.
En minutos, obtuvo una respuesta basada en datos científicos actuales.
Hoy, cada mes se suman 65.000 nuevos usuarios a la plataforma.
La mayoría médicos, pero también residentes, estudiantes y enfermeros.
¿Qué podemos aprender de Nadler?
- Resuelve un problema real. Su idea nació al ver a su abuelo confundido con tratamientos.
- Crea primero, monetiza después. Ofreció valor gratis antes de cobrar.
- Domina tu industria. No creó una IA genérica, sino una específica.
- Sé tu primer inversor. Apostó por sí mismo antes de convencer a otros.
Cierre: IA especializada es el futuro
ChatGPT for Doctors no es solo otra app de IA.
Es un cambio de paradigma en la forma en que los médicos acceden al conocimiento.
Y Daniel Nadler demostró que la inteligencia artificial también puede salvar vidas… y hacerte multimillonario.
📖 Leer artículo completo en Forbes: Cómo Daniel Nadler se volvió multimillonario con OpenEvidence
Deja una respuesta